“Un pueblecito de postal”, pienso siempre que admiro La Morera, descansando sobre una colina al pie del Montsant. Está a unos 6 Km de Scala Dei y puede visitarse después de haber paseado por Scala Dei y el monasterio. La Morera parece estar siempre vacía, menos en julio y agosto. A pesar de ello tiene varios restaurantes y una bella piscina. Además es punto de partida para más de una excursión de subida al Montsant, asi que una vez más podremos reunir la cultura con los goces culinarios y, como no, comprobar nuestra capacidad física atreviéndonos a subir “arriba” del Montsant.
La ruta más impresionante es la de “Barrots”. Uno no tiene que ser escalador para superarla, pero si estar desprovisto de todo miedo a las alturas, porque los senderos están a veces tallados en la roca, un resbalón y llegamos abajo mucho más rápido de lo que teníamos previsto.
El paisaje “arriba” es bien diferente a todo lo que esperábamos. Hay pequeños valles, encantadores y sinuosos, con rios secos, a menos que llueva en abundancia, algún que otro valiente árbol con sus raíces clavadas en el macizo y todo tipo de vegetación de carácter “resistente y sobrio”, le basta un poco de agua en primavera y alguna que otra nevada en invierno para soportar los vientos fuertes que a veces soplan provenientes de las planas de Lérida, el calor directo en verano y algún que otro rebaño de cabras que andan sueltas haciendo de las suyas.
No vamos a detallar los mil y un senderos que se pueden tomar en las alturas, para ello están las guías de senderismo, solo diremos que vale la pena subir (por ejemplo por Barrots y bajar por Agnet o Grallera) e incluso quedarse a dormir arriba en una de las abundantes cuevas abiertas o simplemente bajo las estrellas. Es importante llevar agua abundante y atender a las rutas marcadas porque la zona es propicia a confundir a quién no ponga atención.
Desde el letrero de Serra Major se pueden ver al norte los Pirineos nevados en toda su extensión (o casi) y simplemente girando sobre sus talones en dirección sur, vislumbrar el mar Mediterráneo a la altura de Cambrils. No son muchos los parajes que puedan ofrecer un récord similar y tampoco en el Montsant se puede gozar de él en todas las épocas del año. LA calicha veraniega a menudo lo impide.